Ir al contenido principal

La Destrucción del Patrimonio Tangible de Quilpué

Vista actual de sitio donde estuvo los retos del puente ferroviario.


Un nuevo daño irreparable para la historia  local de la comuna ha significado la destrucción total del que fue hasta fines de los 90s, un tradicional puente ferroviario sobre nivel , el cual estaba emplazado en el sitio donde a   mediados del siglo XIX, se construyo un arco de biscozuelos en homenaje al Presidente de la época, quien iba a hacer su entrada a Valparaíso a través de este sector.
Es muy lamentable que una vez más la actitud indiferente de las autoridades, frente a la aparente la acción el MERVAL.
La historia y el desarrollo de la Comuna de Quilpué está estrechamente ligada al desarrollo del ferrocarril en nuestra región. La posición no es estar en contra del progreso, sino en favor de lograr conciliar lo que es la tradición con lo que es la modernidad. En ese sentido nuestra comuna ha demostrado una desidia frente a lo que es la protección del patrimonio natural, mueble e inmueble. Así  Quilpué  se va a transformar en una ciudad sin historia.
Las personas que deseen saber algo más sobre la historia de esta sitio y las distintas edificaciones que ha existido en el, les recomendamos visitar la dirección web que está más abajo y que pertenece a la Agrupación de Investigadores del marga marga:

Hasta hace poco así lucía el lugar, desde fines de los 90s.


Comentarios

  1. Que lamentable que no se cuide y proteja en patrimonio de Quilpué. Era un hermoso puente de arco que desde la altura aprecié: la belleza de la estación de trenes, el fortín ferroviario donde se jugaba basquetbol, la plaza de la ciudad y la fabrica de fideos Carozzi. Recuerdo con nostalgia el año 1964, cuando cruzaba todos los días el puente, sabía que pasaría por la casa en que vivió Carlos Condell, era motivo de orgullo, una cercanía con la historia en mi viaje a la Escuela John Kennedy, que estaba en la cercanías. El puente se esfumó entre los rayos del sol.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Antiguo Café del Libro: Recordando la vida nocturna y cultural

Por Juan Bragassi H. A mediados de los años 90's , la ciudad de Quilpué fue experimentado una serie de transformaciones que fueron modificando su paisaje y las costumbres de sus habitantes. Uno de esos hitos, fue el antiguo Café del Libro, lugar que partió como una tienda de libros usados y que acabó siendo un emblemático lugar de vida nocturna  y cultural de esta ciudad. Debo reconocer que cuando llegué a vivir a la ciudad de Quilpué - allá por el año 1996- , no me sentí atraído inmediatamente.por su paisaje, su gente y los modos de vida. Gradualmente me empezó a llamar la atención el paisaje rural que todavía conservaba la ciudad. Recuerdo la hojarasca que cubría el piso de la antigua estación de trenes, cuando estaba abierta y se podía cruzar con facilidad hacia Condell Norte, subir el puente en arco tan característico del lugar, para ver pasar el tren o para apreciar la panorámica de la ciudad desde su "cima", atravesar  la línea del tren e ir en direcc...

Carlos Condell: Una Deuda Histórica de la Comuna de Quilpué

Restos don de estuvo la casa  de Carlos Condell. Por Juan Bragassi H. En las inmediaciones de la Estación del metro tren de Quilpué, casi a un costado de un clausurado puente, se encuentra una abandonada construcción de lo que fue una casona en la cual habitó sus últimos años de vida nuestro héroe y veterano de la Guerra del Pacífico Carlos Condell de la Haza. Si se busca en Internet, se podrá comprobar la existencia de una antigua foto en blanco y negro, que nos da la idea de cómo fue esta construcción antes de sufrir su destrucción, misma foto que ese encuentra en un grupo de face book actualmente abandonado. Hace algunos años, a través de la gestión de Marcelo César Villalba director del Museo Virtual de la Guerra del Pacícifico, quien vivió parte de sus infancia en esta ciudad y estudió en el Colegio Municipal Carlos Condell, logró conformar junto a la colaboración de un numeroso y tranversal grupo de vecinos un centro cultural, con objeto de rescatar esta pro...

Cierra Tradicional Pastelería Forno de Quilpué

Forno de Quilpué, foto de Franco Tavelli. Por Juan Bragassi H. Gran sorpresa para los habitantes de esta comuna, ha causado el cierre de la tradicional pastelería Forno. Como indicaba un letrero dejado por los dueños, cinco años estuvo esta empresa familiar en esas dependencias, donde era constante la vista de clientes, que adquirían confites a granel, galletas y sus apetecidas empanadas y berlines. Consultados hace algún tiempo los dependientes sobre su relación con la Forno de la ciudad de Valparaíso, reubicado en un local más pequeño, en las proximidades del cine Hoyts ex cine Metro, donde todavía hay algunas de sus  más antiguas empleadas atendiendo, se nos indicó que esta era un empresa familiar, donde los hermanos - chilenos de origen italiano- se habían hecho cargo, siendo el de Valparaíso un tienda especialmente dirigida al ámbito de los confites, mientras que la de Quilpué, la especialidad esta dirigida a la fabricación de productos de repostería. También conocemo...