Vista actual de sitio donde estuvo los retos del puente ferroviario. |
Un nuevo daño irreparable para la historia local de la comuna ha significado la destrucción total del que fue hasta fines de los 90s, un tradicional puente ferroviario sobre nivel , el cual estaba emplazado en el sitio donde a mediados del siglo XIX, se construyo un arco de biscozuelos en homenaje al Presidente de la época, quien iba a hacer su entrada a Valparaíso a través de este sector.
Es muy lamentable que una vez más la actitud indiferente de las autoridades, frente a la aparente la acción el MERVAL.
La historia y el desarrollo de la Comuna de Quilpué está estrechamente ligada al desarrollo del ferrocarril en nuestra región. La posición no es estar en contra del progreso, sino en favor de lograr conciliar lo que es la tradición con lo que es la modernidad. En ese sentido nuestra comuna ha demostrado una desidia frente a lo que es la protección del patrimonio natural, mueble e inmueble. Así Quilpué se va a transformar en una ciudad sin historia.
Las personas que deseen saber algo más sobre la historia de esta sitio y las distintas edificaciones que ha existido en el, les recomendamos visitar la dirección web que está más abajo y que pertenece a la Agrupación de Investigadores del marga marga:
Que lamentable que no se cuide y proteja en patrimonio de Quilpué. Era un hermoso puente de arco que desde la altura aprecié: la belleza de la estación de trenes, el fortín ferroviario donde se jugaba basquetbol, la plaza de la ciudad y la fabrica de fideos Carozzi. Recuerdo con nostalgia el año 1964, cuando cruzaba todos los días el puente, sabía que pasaría por la casa en que vivió Carlos Condell, era motivo de orgullo, una cercanía con la historia en mi viaje a la Escuela John Kennedy, que estaba en la cercanías. El puente se esfumó entre los rayos del sol.
ResponderEliminar