![]() |
Bar el Farol de Quilpué. |
Por Juan Bragassi H.
Cuando llegue a Quilpué mediados de los 90's, el sector de Calle Blanco se caracterizaba por ser un lugar residencial, el cual estaba dando paso a uno de carácter comercial.
Por ese tiempo, uno encontraba locales comerciales fundamentalmente ligados al rubro automotriz. De noche, era un sitio muy oscuro, costaba deambular por sus veredas irregulares, algunas de cemento otras de tierra. Algo de ello todavía se mantiene. Fue a comienzos del nuevo siglo que aparecieron pubs - como el emblemático y desparecido Café del Libro - , restaurantes y cafeterías. Más reciente son los gimnasios.
A fines de los 90´s y comienzos del nuevo siglo, se fue desarrollando poco a poco una serie de locales dirigidos a una juventud en busca de la bohemia, la distracción y a la vida nocturna, inspirado en lo que sucedía en ese entonces en la ciudad de Valparaíso. Específicamente, en el sector de Subida Ecuador, el puerto - inmediaciones de la Plaza Soto Mayor- y después Calle Cumming.
A fines de los 90´s y comienzos del nuevo siglo, se fue desarrollando poco a poco una serie de locales dirigidos a una juventud en busca de la bohemia, la distracción y a la vida nocturna, inspirado en lo que sucedía en ese entonces en la ciudad de Valparaíso. Específicamente, en el sector de Subida Ecuador, el puerto - inmediaciones de la Plaza Soto Mayor- y después Calle Cumming.
En ese tiempo, el Bar Farol se transformó en un lugar de carrete, que empezó a ser frecuentado por una clientela más joven, que llegó allí en busca de una alternativa a otros pubs, una opción más económica, con otra onda, de cierto aire campestre, de fuente de soda y de bar popular.
Quilpué era bastante reducido en cuanto a ofertas dirigidas para el "carrete" juvenil. Personalmente, debo haber ido no más de dos veces a dicho local. Me sentí más atraído por la onda del Café del Libro. Con el tiempo, las cosas volvieron a su cause normal en el Farol, los jóvenes desaparecieron y el espacio fue recuperado por su clientela más fiel.
Dicho bar, era lugar de la bohemia popular, para personas de mayor edad, que buscaban bebidas más simples como una cerveza o un vaso de vino "bigoteado", una piscola. No tanto así de cosas más sofisticadas, como las que se piden en una lugar dirigido al turismo o a un público de "paladar más fino".Quilpué era bastante reducido en cuanto a ofertas dirigidas para el "carrete" juvenil. Personalmente, debo haber ido no más de dos veces a dicho local. Me sentí más atraído por la onda del Café del Libro. Con el tiempo, las cosas volvieron a su cause normal en el Farol, los jóvenes desaparecieron y el espacio fue recuperado por su clientela más fiel.
Poco tiempo antes del siniestro, la casona que se encontraba al lado de este bar- una construcción de estilo neo colonial, realizada en la década de los años 30´s del Siglo XX-, fue demolida, quedando un sitio eriazo, el cual fue finalmente cerrado con unas planchas de madera terciada. Desde afuera se asoma unas vigas de metal y un techo que nos hace pensar en una especie de galpón.
Subiendo por esa misma calle, nos encontramos con otro lugar vacío, espacio donde existió hasta el año pasado - 2017- una casona amarilla de cierta influencia neoclásica , de la cual sólo se mantiene en pié a un costado, una puerta, sus marcos y parte de lo que fue una pared. Dicha casona, acogió a variados de locales comerciales. Hoy - como dijimos- hay una eriazo - tal cual como lo demuestra la foto que acompaña a esta a nota-, cerrado por una reja. No sabemos qué destino tendrá estos terreno, ni tampoco las construcciones que fueron afectadas por el siniestro. Hasta la fecha, da la idea de que fueron abandonadas por sus dueños.
Este hecho, se suma a la destrucción en el sector, del local donde estuvo por años la Casa del Folclor.
Este tipo de situaciones, debe hacernos replantear, el concepto progreso o el desarrollo que se está imponiendo en la comuna y como éste está significando la destrucción de su identidad.
Este tipo de situaciones, debe hacernos replantear, el concepto progreso o el desarrollo que se está imponiendo en la comuna y como éste está significando la destrucción de su identidad.
![]() |
Bar El Farol 2025 |
Comentarios
Publicar un comentario